Por: Rossanna Valls Es licenciada en informatica y administración de negocios por la universidad Galileo. Actualmente es Gerente del Museo Popol Vuh y entusiasta de la historia de arte prehispánico y colonial. El arte maya alcanzó en la época precolombina un alto grado de refinamiento, poniendo de manifiesto la capacidad técnica e intelectual del artista…
Leer másPor Miguel Pimenta Desde los primeros textos jeroglíficos, pasando por los textos en tiempos coloniales hasta la actualidad existe un mundo de características literarias propias que demuestran un claro proceso de continuidad cultural, que supo adaptarse a los cambios históricos, políticos y religiosos ocurridos a lo largo del tiempo. La literatura es entonces el instrumento…
Leer másPor: Brent K.S. Woodfill. El departamento de Alta Verapaz es uno de los tesoros arqueológicos olvidados de la república de Guatemala, pero durante los últimos dos décadas una serie de nuevas investigaciones han empezado a revelar sus secretos. Esta ponencia se enfoca en los resultados de estudios hechos por el ponente y sus colegas dentro…
Leer másPor: Camilo A. Luin El próximo jueves 26 de marzo a las 19:00 horas en el ocaso rodeado de un ambiente místico y misterioso, cuando todos los demás museos en la ciudad de Guatemala permanecen cerrados, el Museo Popol Vuh, abre sus puertas. Una oportunidad única para conocer el museo en un horario inusual y…
Leer másPor: Anibal Chajón Es doctor en Ciencias Políticas y Sociología; licenciado en Historia; investigador del Centro de Estudios Folklóricos de la Universidad de San Carlos; docente en las universidades Francisco Marroquín, Galileo y Mariano Gálvez. Actividad académica consistente en recorridos a pie por las calles de La Antigua Guatemala, para repasar el arte e historia…
Leer másPor: Juan Carlos Pérez, Griselda Pérez David Freidel y Damaris Menéndez Juan Carlos Pérez Calderón: Licenciado en Arqueología por la Universidad de San Carlos de Guatemala y Master en Gestión de Áreas Protegidas por la Universidad para la Cooperación Internacional de Costa Rica. Fue Director y Viceministro del Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala, investigador en…
Leer másPor: Thelma de Wyld ESTUDIOS ACADÉMICOS: Tres años de estudios de escultura en Escuela Municipal de Escultura. 2012-2014. Guatemala. Licenciatura en la Enseñanza de la Historia, Summa Cum Laude – Universidad Francisco Marroquín. 2009-2011. Profesorado de Historia del Arte – Universidad Francisco Marroquín. 2001-2006. Traductora Jurada (Inglés-español). Ministerio de Educación. 1987. EXPERIENCIA LABORAL: Asesora Académica…
Leer másEl voluntariado del Museo Popol VuhEl programa de voluntariado en el museo ofrece al público la posibilidad de participar de manera directa y comprometida en la labor de contribuir a la misión del museo en el área de divulgación y educación de nuestro pasado arqueológico y colonial entre los jóvenes visitantes. Actividades del voluntariadoLos voluntarios,…
Leer más- « Anterior
- 1
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- Siguiente »