Actividades   |   Ver todas las actividades

Conferencia presencial: ¿Qué es un enema ritual?

El misterioso mundo de los enemas mayas Por Nicholas Hellmuth La administración de enemas constituyó un ritual muy importante entre los antiguos mayas, razón por la cual fue plasmado en las escenas iconográficas que encontramos como expresiones de su arte. En esta conferencia el autor abordará varios temas y responderá a interrogantes como estos: ¿De…

Más información

Visita guiada a huertos antigüeños y taller de alfombras de aserrín

Por Jesus Castillo Día: viernes 10 de marzo Punto de reunión: Edificio Museo Popol Vuh Hora: 7:00 a. m. – salida 7:30 a. m. Público Q975 Estudiantes o guías de turismo con carné vigente Q735 Parqueo Q40 (tarifa única) Incluye: transporte, alimentación, materiales del taller, ingresos a museos y huerto CUPO LIMITADO Durante la visita…

Más información

Día Nacional de la Ceiba

Por Proyecto Educativo Para celebrar el Día Nacional de la Ceiba, en esta actividad se narrará un cuento a los niños en el cual aprenderán sobre la Ceiba y la vida que se desarrolla en ellas, así como también sobre la importancia de las espinas de su corteza. En el recorrido al museo observarán las…

Más información

Curso, taller y visita guiada: ¿Conoces las tradiciones de la Cuaresma?

Por Anibal Chajón, Sandra Hernández y Jesus Castillo Dr. Anibal Chajón – clase de Cuaresma en Guatemala, tradiciones y creencias Chef Sandra Hernández – clase sobre la gastronomía de cuaresma Lic. Jesús Castillo – visita guiada a huertos en Antigua Guatemala y taller de alfombras de aserrín Curso: miércoles 1 y 8 de marzo –…

Más información
Visitas guíadas y talleres escolares   |   Ver todos nuestros paquetes

Paquete
Imaginería Colonial Guatemalteca
Aquí aprenderán acerca de la organización y ordenanzas de los gremios imagineros, cuando se inició este arte en nuestro país y sus características.
Colecciones   |   Ver todas nuestras colecciones

Arte prehispánico

La exhibición permanente contiene objetos representativos de todas las áreas y períodos en la arqueología prehispánica de Guatemala. La exhibición está organizada en orden cronológico, y abarca desde los primeros indicios de presencia humana en el territorio de Guatemala, hasta la época de la conquista española. Para el estudio de los pueblos antiguos de Guatemala,…

Más información

Arte virreinal

El período colonial inicia con la conquista de nuestro país cuando Pedro de Alvarado llega a Guatemala en 1523 y termina en el año de 1821 con la independencia de España. Nuestro país formó parte de un territorio mayor conocido como el Virreinato de la Nueva España que abarcaba desde la parte sur de los…

Más información
Exhibiciones   |   Ver todas

El legado de los reyes

Exhibición temporal 2019 - 2020

Una cosa yo creo, que su historia está grabada en sus monumentos. Ningún Champollion ha traído aún hasta ellos las energías de su mente investigadora. ¿Quién los leerá?

J. L. Stephens
Videos de conferencias   |   Ver todos

Producción de cacao en Tak´alik Ab´aj
Acto de Entrega de la Orden del Pop y Premio Huun (2021)
Acto de Entrega de la Orden del Pop y Premio Huun (2019)

Elementos 3D   |   Ver todos

Vaso de las Canoitas
Vasija Efigie
Suscríbete

Recibe información referente a nuestras actividades.