Carlos Chaclán Solís es una figura destacada en el ámbito artístico y cultural de Guatemala, reconocido por su versatilidad y compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural. Se formó en el centro artesanal de su natal Totonicapán para posteriormente incursionar en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y luego viajar a México a…
Leer másPor Nicholas Hellmuth, FLAAR (EE.UU.) y FLAAR Mesoamérica (Guatemala) Arqueólogo y experto en arte precolombino, especializado en el estudio de la cultura maya y la preservación del patrimonio cultural mesoamericano. Es cofundador y director de FLAAR Reports, donde ha publicado diversos informes y estudios que exploran la iconografía y simbología maya. Hellmuth ha dirigido proyectos…
Leer más¿Qué sucedió en el cielo sobre Izapa el miércoles 13 de agosto del año 3,114 a. C.? Conferencia Presencial Por Augusto de León Fajardo Arquitecto y profesor universitario con una destacada trayectoria en el ámbito académico y profesional. Es fundador de Arquisistemas S.A. y consultor en arquitectura y planificación. Se desempeñó como decano de la…
Leer másInvestigaciones arqueológicas en Tayasal, una vista a los hallazgos en un sitio emblemático del centro de Petén. Por Jorge E. Chocón T. Recientemente Tayasal ha sido el centro de atención en la sección central de Peten, debido a que a pesar de su ubicación relativamente cerca a la Isla de Flores, no había sido objeto de investigaciones sistemáticas…
Leer másTaller Infantil presencial Por Proyecto Educativo del Museo Popol Vuh Aprovecha las últimas semananas de la exhibición temporal de Animales Fantásticos: la fauna en la cosmovisión maya, con un recorrido guiado conociendo los animales representados en la cerámica maya y sus características y participa durante la refacción comentando sobre tus animales favoritos y lo que…
Leer másConferencia Presencial Por Camilo A. Luin En las culturas mesoamericanas, la fauna tuvo un papel clave en la cosmovisión maya. Los animales eran considerados sagrados, relacionados con dioses y útiles como alimento y recursos. La charla ofrece una visión general de su importancia y analiza escenas mitológicas en cerámica del periodo Clásico.
Leer másConferencia Híbrida Por Rossanna Valls La conferencia abordará la influencia de la arqueología en el arte, explorando cómo los hallazgos arqueológicos han inspirado movimientos artísticos, técnicas y estilos. A través de ejemplos concretos, se analizará la manera en que el pasado material nutre la creación artística y fortalece el vínculo entre historia, identidad cultural y…
Leer másTertulia presencial Por Anibal Chajón La Noche de Tertulia es una actividad anual donde personas mayores comparten recuerdos sobre temas específicos. Sus relatos, grabados y disponibles en línea, conservan la memoria de la Guatemala de antaño, abordando vivencias, costumbres y tradiciones que no suelen registrarse en los libros de historia, generando gran interés público.
Leer másTaller presencial Carlos Hernández Este taller está diseñado para introducirte al grabado en relieve inspirándonos en los sellos prehispánicos. Tendremos un primer acercamiento a la historia del grabado y sus orígenes, realizarás un boceto para hacer tu diseño y aprenderás a trabajar con las gubias, la placa, el rodillo. Y la tinta, comprendiendo los aspectos…
Leer másPara medios de comunicación El Museo Popol Vuh, de la Universidad Francisco Marroquín, entrega anualmente el Premio Huun al mejor reportaje de prensa, escrita o digital, sobre un tema relacionado con la conservación, investigación y divulgación de la arqueología o historia de Guatemala. El nombre del premio deriva de la palabra maya huun ‘libro o…
Leer más- 1
- 2
- 3
- …
- 18
- Siguiente »