Museo Popol Vuh | Universidad Francisco Marroquín📅 Del 3 al 7 de noviembre de 2025🕣 De 8:30 a. m. a 12:00 m.👧🧒 Niños de 8 a 13 años💰 Contribución: Q50 por díaPaga la semana completa y obtén un 10 % de descuento.🚗 Parqueo: Q40(Padres de familia pueden ingresar de cortesía al museo). Este taller invita…
Leer másImpartida porMaría Elena VegaUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Abstract El desciframiento en las inscripciones mayas de los signos jeroglíficos ˀix e ˀixik, ‘mujer’, ha permitido la plena identificación de madres, esposas, hijas y reinas en el arte y la escritura del periodo Clásico. Hoy en día, el corpus de textos que mencionan mujeres comprende…
Leer másPor Antonio González Las actividades desafiantes para niños de 8 a 14 años son ideales para estimular su creatividad, fortalecer sus habilidades sociales y desarrollar destrezas físicas y mentales. Estas experiencias refuerzan la autoestima, motivan a superarse y fomentan el trabajo en equipo. Una de ellas es la visita nocturna al museo, una forma diferente…
Leer másImpartida por Emilia Sosa Cacace (IDECREA) Universidad Nacional de Tres de Febrero Investigadora, especializada en la recuperación del patrimonio cultural mediante el estudio y la reconstrucción de instrumentos y máscaras precolombinas. Ha desarrollado investigaciones en museos de Argentina, Perú, Chile y Bolivia, así como trabajos de campo en comunidades Hiwi y Piaroa del Amazonas venezolano.…
Leer másImpartido por Proyecto Educativo ¿Qué tan creativo eres?¡Exprésate! Ven a pintar tu tecolote con tus colores favoritos celebrando el mes patrio y conoce acerca de estos animales parte de la tradición guatemalteca. Sábado 27 de septiembreHora: 9:30 a. m. a 12:00 m.Edificio del Museo Popol VuhPúblico Q150Pareja Q200**Incluye una pareja de tecolotes y todos los…
Leer másEste taller ofrece una aproximación a las prácticas mayas en torno al consumo del cacao, una de las bebidas más valoradas en la época prehispánica. Los participantes conocerán los ingredientes y sabores que solían incorporarse a esta preparación ancestral, así como algunos de los productos característicos de los mercados de aquel período. Además, tendrán la…
Leer másImpartido por: Aníbal Chajón Descripción El curso es una actividad académica que resume los principales hechos históricos ocurridos durante el período conocido como Edad Media en Europa, que permitieron la configuración de la sociedad actual, principalmente en Eurasia, sin olvidar lo ocurrido en los otros continentes, especialmente Asia y América. Se espera hacer un recorrido por…
Leer másCarlos Chaclán Solís es una figura destacada en el ámbito artístico y cultural de Guatemala, reconocido por su versatilidad y compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural. Se formó en el centro artesanal de su natal Totonicapán para posteriormente incursionar en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y luego viajar a México a…
Leer másPor Nicholas Hellmuth, FLAAR (EE.UU.) y FLAAR Mesoamérica (Guatemala) Arqueólogo y experto en arte precolombino, especializado en el estudio de la cultura maya y la preservación del patrimonio cultural mesoamericano. Es cofundador y director de FLAAR Reports, donde ha publicado diversos informes y estudios que exploran la iconografía y simbología maya. Hellmuth ha dirigido proyectos…
Leer más¿Qué sucedió en el cielo sobre Izapa el miércoles 13 de agosto del año 3,114 a. C.? Conferencia Presencial Por Augusto de León Fajardo Arquitecto y profesor universitario con una destacada trayectoria en el ámbito académico y profesional. Es fundador de Arquisistemas S.A. y consultor en arquitectura y planificación. Se desempeñó como decano de la…
Leer más- 1
- 2
- 3
- …
- 19
- Siguiente »