Actividades

Cine, moda y TV de antaño

Tertulia presencial Por Anibal Chajón La Noche de Tertulia es una actividad anual donde personas mayores comparten recuerdos sobre temas específicos. Sus relatos, grabados y disponibles en línea, conservan la memoria de la Guatemala de antaño, abordando vivencias, costumbres y tradiciones que no suelen registrarse en los libros de historia, generando gran interés público.

Leer más

Arte y Vino. Taller nocturno de grabado

Taller presencial Carlos Hernández Este taller está diseñado para introducirte al grabado en relieve inspirándonos en los sellos prehispánicos. Tendremos un primer acercamiento a la historia del grabado y sus orígenes, realizarás un boceto para hacer tu diseño y aprenderás a trabajar con las gubias, la placa, el rodillo. Y la tinta, comprendiendo los aspectos…

Leer más

Premio Huun 2025

Para medios de comunicación El Museo Popol Vuh, de la Universidad Francisco Marroquín, entrega anualmente el Premio Huun al mejor reportaje de prensa, escrita o digital, sobre un tema relacionado con la conservación, investigación y divulgación de la arqueología o historia de Guatemala. El nombre del premio deriva de la palabra maya huun ‘libro o…

Leer más

Intervenciones arqueológicas en laEstructura 512 de Edzná, Campeche

Conferencia Presencial Por Ricardo Torres Marzo y Sara Novelo Osorno La Estructura 512 o Casa del Atlante se encuentra localizada al oeste de área central de Edzná, justo al sur del Complejo V. Es una plataforma de planta rectangular en cuyo extremo norte se construyó un edificio de planta casi cuadrada. La estructura fue intervenida…

Leer más

Intercambios culturales y comerciales entre los mayas

Curso Híbrido Por Ricardo Torres Marzo Guatemala, Belice, parte de El Salvador y Honduras, y los estados mexicanos de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, conforman la región en la que se desarrolló la antigua civilización maya, una de las más importantes culturas de la América prehispánica. El objetivo de este curso es el…

Leer más

Descubro y creo… ¡Inspirado en el Popol Vuh!

Taller presencial por el Día Nacional del Popol Vuh ¡Acompáñennos a celebrar un día extraordinario en el que exploraremos las fascinantes historias del Popol Vuh a través de actividades creativas y educativas! Este importante libro de la literatura prehispánica, orgullo guatemalteco por haber sido escrito en nuestro país, será el eje de una jornada única…

Leer más

La historia dinástica de Itzimté (Petén) en el periodo Clásico

Conferencia en línea Por Dmitri Beliaev Doctor en Historia por la Universidad Estatal de Humanidades de Rusia, Moscú. Desde 2013 es director del proyecto ruso-guatemalteco “Atlas Epigráfico de Petén”.

Leer más

Los grandes depósitos de obsidiana en Kaminaljuyu

Conferencia Presencial Por Edgar Carpio Rezzio Es catedrático de Arqueología en la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala. También es autor de numerosos trabajos sobre la arqueología del altiplano y de la costa sur de Guatemala. El estudio del sitio arqueológico Mejicanos es la base de su tesis doctoral,  en el…

Leer más

Exposición / Venta Fotográfica

Retrospectiva de una Vida Silvestre  Por Peter Rockstroh La muestra se encuentra expuesta dentro de las instalaciones del museo a partir del lunes 21 de marzo hasta el 12 de abril.  Se cuenta con un listado, que puede ser solicitado, con el precio y las técnicas utilizadas por el artista, en cada obra.  Todas las fotografías…

Leer más

Modulo I Historia Antigua

Curso en línea Por Anibal Chajón Es doctor en Ciencias Políticas y Sociología, licenciado en Historia; investigador del Centro de Estudios de las Culturas en Guatemala de la Universidad de San Carlos, docente en la universidad Galileo.

Leer más