Actividades

Conferencia en línea: ¿Qué impacto tuvo Hércules entre los guatemaltecos?

Un siglo de género péplum en Guatemala Por Anibal Chajón Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, licenciado en Historia; investigador del Centro de Estudios de las Culturas en Guatemala de la Universidad de San Carlos, docente en la universidad Galileo.

Leer más

Conferencia virtual: ¿Cómo se relacionan el tecomate, la concha y la espada?

Santiago Apóstol: hombre, mitos, iconografía e historia Por Rossanna Valls Es licenciada en informatica y administración de negocios por la universidad Galileo. Actualmente es Gerente del Museo Popol Vuh y entusiasta de la historia de arte prehispánico y colonial. En el personaje de Santiago Apóstol se funde la historia recogida en los evangelios canónicos,  junto con…

Leer más

Leer más

Taller libre: modela objetos de navidad en arcilla

1 de diciembre Hora: 3:00 p. m. Vía Zoom Contribución Q 30 + Q 25 (Envío dentro del perímetro de la ciudad) Proceso de inscripción:Para completar su inscripción debe realizar el pago según las instrucciones que se proporcionan abajo y posteriormente llenar el formulario que se adjunta en este enlace (link):  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc4K_PvhveBatLFQbKJOh65osfPdVN3iRZko5GGJTY1ztyf6Q/viewform?usp=sf_link Cierre de inscripción:La…

Leer más

Conferencia virtual:¿Hubo teotihuacanos en Tikal?

Tikal durante el periodo Clásico Temprano: nuevos datos obtenidos en los grupos 6D-III, 6D-XV y 6D-XXI Por Edwin Román-Ramírez Es arqueólogo, egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala.  Obtuvo una maestría y un doctorado en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos. Durante siete años fue director del Proyecto Arqueológico El Zotz.…

Leer más

Conferencia virtual: ¿Qué historia nos puede contar el lodo?

Historia paleoambiental milenaria de las Verapaces: lecciones históricas, ecológicas y culturales Por Carlos Avendaño Es Biólogo, Escuela de Biología, USAC. Maestro en Ciencias en Desarrollo Rural y Recursos Naturales, en el Colegio de la Frontera Sur -ECOSUR, México. Doctor en Filosofía y Maestro en Ciencias en Geografía Física, por el Depto. de Geografía, Universidad de…

Leer más

Curso en línea: ¿En qué parte de Amatitlán se dice que existen templos miniatura?

Arqueología de Amatitlán Por Edgar H. Carpio Rezzio Es catedrático de Arqueología en la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala. También es autor de numerosos trabajos sobre la arqueología del altiplano y de la costa sur de Guatemala. El estudio del sitio arqueológico Mejicanos es la base de su tesis…

Leer más

Conferencia virtual: ¿Quiénes son los Chatahn Winik?

La cerámica estilo códice del norte de Petén: aportes para el estudio de la organización sociopolítica maya del clásico Por Carlos Morales-Aguilar Es Doctor en Arqueología por la Universidad La Sorbona de París, Francia, y  arqueólogo egresado de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala.  Actualmente es Investigador Postdoctoral del Departamento de…

Leer más

Conferencia virtual: ¿Cómo convertir la fotografía documental en documentos académicos?

Documentación fotográfica: la imaginería de San José de Guatemala Por José Carlos Flores Editor de varios libros de contenido principalmente fotográfico. 2,021 Autor/Editor del libro “Señor San José en Guatemala”. 2,020 Autor/Editor del libro “Nazarenos de Guatemala”,  Edición 2020. 2,019  Autor/Editor del libro  “Niño Jesús en Guatemala”. 2,018  Autor/ Editor del libro “El Señor de Los Milagros”. 2,017 Autor/…

Leer más

Conferencias virtuales: ¿Qué sucesos impactaron a Guatemala poco antes del Centenario?

Guatemala y el primer centenario de su independencia (Jueves 30 de septiembre) Guatemala festejó el Primer Centenario de la Independencia con muchas actividades, tanto oficiales como privadas. A pesar de las desgracias vividas en los años anteriores, los guatemaltecos tuvieron el ánimo suficiente para celebrar y divertirse. Hoy contamos todavía con monumentos que evocan dicho…

Leer más