Arte rupestre guatemalteco Por Proyecto Educativo Sábado 19 de marzo Hora: 10:00 a. m. Taller presencial, Edificio Museo Popol Vuh Contribución: Q 25 Inscripciones: popolvuh@ufm.edu Cierre de inscripción 17 de marzo
Leer másElabora tu propia ceiba en 3D Por Proyecto Educativo Sábado 5 de marzo Hora: 10:00 a. m. Vía Zoom Contribución: Q 15 Público: 8 años en adelante Inscripciones: popolvuh@ufm.edu Viernes 4 de marzo último día de inscripción Lista de materiales Impresión de las hojas de trabajo. Una cartulina arcoíris o similar tamaño carta color blanca.…
Leer másMujeres, metates y mitos Por Oswaldo Chinchilla Mazariegos Es profesor asociado de Antropología y curador en el Museo Peabody de la Universidad de Yale. Es arqueólogo especializado en las complejas sociedades de la antigua Mesoamérica. Sus intereses de investigación incluyen el arte, la religión y la escritura mesoamericana, el estudio del urbanismo antiguo y la…
Leer másUn siglo de género péplum en Guatemala Por Anibal Chajón Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, licenciado en Historia; investigador del Centro de Estudios de las Culturas en Guatemala de la Universidad de San Carlos, docente en la universidad Galileo.
Leer másSantiago Apóstol: hombre, mitos, iconografía e historia Por Rossanna Valls Es licenciada en informatica y administración de negocios por la universidad Galileo. Actualmente es Gerente del Museo Popol Vuh y entusiasta de la historia de arte prehispánico y colonial. En el personaje de Santiago Apóstol se funde la historia recogida en los evangelios canónicos, junto con…
Leer más1 de diciembre Hora: 3:00 p. m. Vía Zoom Contribución Q 30 + Q 25 (Envío dentro del perímetro de la ciudad) Proceso de inscripción:Para completar su inscripción debe realizar el pago según las instrucciones que se proporcionan abajo y posteriormente llenar el formulario que se adjunta en este enlace (link): https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc4K_PvhveBatLFQbKJOh65osfPdVN3iRZko5GGJTY1ztyf6Q/viewform?usp=sf_link Cierre de inscripción:La…
Leer másTikal durante el periodo Clásico Temprano: nuevos datos obtenidos en los grupos 6D-III, 6D-XV y 6D-XXI Por Edwin Román-Ramírez Es arqueólogo, egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Obtuvo una maestría y un doctorado en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos. Durante siete años fue director del Proyecto Arqueológico El Zotz.…
Leer másHistoria paleoambiental milenaria de las Verapaces: lecciones históricas, ecológicas y culturales Por Carlos Avendaño Es Biólogo, Escuela de Biología, USAC. Maestro en Ciencias en Desarrollo Rural y Recursos Naturales, en el Colegio de la Frontera Sur -ECOSUR, México. Doctor en Filosofía y Maestro en Ciencias en Geografía Física, por el Depto. de Geografía, Universidad de…
Leer másArqueología de Amatitlán Por Edgar H. Carpio Rezzio Es catedrático de Arqueología en la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala. También es autor de numerosos trabajos sobre la arqueología del altiplano y de la costa sur de Guatemala. El estudio del sitio arqueológico Mejicanos es la base de su tesis…
Leer más- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- 12
- Siguiente »