Actividades

¿El museo cabe en una hoja de papel?

Taller infantil: construye tu sala de museo Este mes se celebra el Día Internacional de los Museos,  motivo por el cual queremos compartir cómo funciona una sala de exposición. Los museos guardan el patrimonio de los países, con la intención de mostrarlo a los visitantes, para que puedan aprender y edeleitarse  visitando las diferentes colecciones que albergan. …

Leer más

Conferencia virtual: ¿Cómo surgieron los centros ceremoniales mayas de las tierras altas?

Zaculeu y la cuenca del río Selegua en el periodo Clásico (250-900 d.C.) Por Victor Castillo Es doctor en antropología por la Universidad de Arizona. Obtuvo la licenciatura en arqueología en la Escuela de Historia de la  Universidad de San Carlos de Guatemala. Dirigió las investigaciones arqueológicas e históricas en Chiantla Viejo, Huehuetenango,  y ha fungido como…

Leer más

Desafío creativo: dibuja tu pieza favorita

Escoge tu pieza favorita del Museo Popol Vuh,  dibújala y pintala con cualquier técnica. Puedes inspirarte con nuestras piezas,  publicadas en la sección de fotos de obras comentadas en Facebook, nuestras publicaciones impresas o visitando el museo. Fotografía o escanea tu dibujo y envíalo al correo popolvuh@ufm.edu o por mensaje directo de Facebook, con el ‘titulo de la obra,…

Leer más

Conferencia Virtual: ¿Colapso en tiempos de covid?

Es catedrático Ingram de la Universidad de Vanderbilt y director del Instituto Vanderbilt de Arqueología Mesoamericana y Desarrollo. Obtuvo su maestría y doctorado en la Universidad de Hardvard y es miembro de la Harvard Society of Fellows. Ha investigado en muchas regiones. La mayor parte de su carrera se ha enfocado en tres metas: 1)…

Leer más

Arma tu museo familiar

En cada hogar hay artículos que los miembros de la familia atesoran por tratarse de un legado familiar, un recuerdo de niñez o de alguna persona especial, un triunfo conseguido, una actividad en la que se participó, un descubrimiento, un ejemplar único, una colección o cualquier otra razón por la que se le reconoce un…

Leer más

Curso virtual: ¿Quién salió victorioso de la larga rivalidad entre Tikal y los Kanu’l?

Orígenes, auge y caída del Reino Kanu’l Por Tomás Barrientos Es director del departamento de Arqueología y el Centro de Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas de la Universidad del Valle de Guatemala. También es codirector del Proyecto Regional Arqueológico La Corona desde 2008. Ha impartido 40 cursos de arqueología y gestión de patrimonio cultural a estudiantes…

Leer más

Conferencia en línea: ¿Cómo se vestían en la época de la Independencia en Guatemala?

Barbara Knoke de Arathoon Es licenciada en Ciencias Sociales por la Universidad del Valle de Guatemala, maestra en Antropología Cultural en Wayne State University. Investigadora Asociada de la Universidad del Valle de Guatemala y del Museo Ixchel del Traje Indígena. Académica de Número de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, de la que…

Leer más

Conferencia Virtual: ¿Qué es un exlibris?

Por Andrea Alvarado, Bibliotecaria del Museo Popol Vuh. El termino exlibris hace referencia a una marca de propiedad que acredita un documento escrito como parte de una colección o biblioteca específica. Sus orígenes se remontan al tiempo de los faraones egipcios y poco a poco pasó a ser utilizada por instituciones y personas individuales. Generalmente…

Leer más

Taller digital de urnas funerarias

INCLUYE: Charla informativa Taller dirigido Contribución: Q.15 por persona Inscripción: popolvuh@ufm.edu Fecha límite de inscripción: Lunes 19 de abril El Museo Popol Vuh alberga la colección más grande en Guatemala de urnas funerarias precolombinas. En este taller se abordará la costumbre del enterramiento en urnas funerarias de la región Ixil de Guatemala. Dicha tradición se…

Leer más

Paquete educativo digital: Ciencias y tecnologías utilizadas en el trabajo arqueológico

Si bien la excavación es importantísima en el quehacer técnico y científico  del arqueólogo, normalmente los estudiantes de primaria y nivel medio conocen únicamente esa faceta de la profesión. El Museo Popol Vuh ha desarrollado este paquete educativo digital,  con el objeto  de introducirlos al mundo del rol que en la arqueología desempeñan muchas otras ciencias y diversas…

Leer más