Taller Práctico Por Museo Popol Vuh ¿Qué tan creativo eres? ¡Exprésate! Ven a pintar tu tecolote con tus colores favoritos celebrando el mes patrio y conoce acerca de estos animales parte de la tradición guatemalteca.
Leer másCurso presencial Por Dieter Lehnhoff Ph.D., Historiador de la Cultura, es Doctor en Musicología por la Universidad Católica de América en Washington, DC, donde obtuvo también la Maestría en Artes. Como ampliación profesional obtuvo además un Doctorado en Investigación Social. Impulsó el descubrimiento de la música guatemalteca de todas las épocas históricas, la cual ha…
Leer másConferencia presencial Por Bárbara Arroyo Gustavo Espinoza fue inspector de monumentos en el Instituto de Antropología e Historia de Guatemala desde la década de 1940 hasta finales de 1960 o inicios de 1970. Como parte de su trabajo, llevó a cabo investigaciones en la Acrópolis de Kaminaljuyu y varios montículos en los alrededores. Su legado…
Leer másCurso en línea Por Anibal Chajón Es doctor en Ciencias Políticas y Sociología, licenciado en Historia; investigador del Centro de Estudios de las Culturas en Guatemala de la Universidad de San Carlos, docente en la universidad Galileo. El curso de Historia de la Iglesia ofrece una síntesis del devenir de las instituciones religiosas cristianas durante…
Leer másConferencia en línea Por Daniel Juárez Cossío El Museo Nacional de Antropología inició su trayectoria en el siglo XVIII. Al despuntar el siglo XIX y tras las guerras de independencia, la naciente República vislumbró la necesidad de consolidar su presente mediante la construcción de su pasado, así, en 1825 la Junta de Antigüedades acordó la…
Leer másPara medios de comunicación El Museo Popol Vuh, de la Universidad Francisco Marroquín, entrega anualmente el Premio Huun para la Prensa Arqueológica de Guatemala, al mejor reportaje de prensa escrita y digital sobre un tema relacionado con la conservación, investigación y divulgación de la arqueología de Guatemala. Pueden participar reportajes impresos y digitales escritos en…
Leer másConferencia presencial y rifa de publicaciones Por Anibal Chajón Es doctor en sociología, licenciado en historia, investigador del Centro de Estudios de las Culturas en Guatemala, docente en Universidad Galileo. En esta conferencia se ofrece información sobre la difusión artística que se produjo en el período hispánico desde la ciudad de Santiago de Guatemala hacia…
Leer másConferencia en línea Por Stephen Houston Es antropólogo, arqueólogo, epigrafista y mayista estadounidense, profesor en el Departamento de Antropología y de la cátedra Dupree Family de Ciencias Sociales en la Brown University, Houston. Es licenciado en Antropología por la University of Pennsylvania, Filadelfia. T, tiene una maestría con especialización en estudios epigráficos en el idioma…
Leer másRECORRIDO PARA TODO PÚBLICO Y TALLER INFANTIL Por Proyecto Educativo Museo Popol Vuh Recorrido guiado por las salas del museo recordando historias seleccionadas del Popol Vuh enlazadas a piezas de la colección del museo y los dibujos del artista guatemalteco Guillermo Grajeda Mena. La narración de una de las historias más entrañables del Popol Vuh…
Leer másTertulia presencial Por Anibal Chajón Invitados especiales comentarán sobre las experiencias médicas a mediados del siglo XX, moderados por el Dr. Anibal Chajón. Aprendamos la historia que no llega a los libros en la boca de sus actores.
Leer más- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 17
- Siguiente »