Actividades

Conferencia virtual: Vestigios prehispánicos en la ciudad de Guatemala y sus cercanías

Por: Edgar H. Carpio Rezzio Es catedrático de Arqueología en la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Asimismo, es autor de numerosos trabajos sobre la arqueología del altiplano y de la costa sur de Guatemala. El estudio del sitio arqueológico Mejicanos es la base de su tesis doctoral en el…

Leer más

Conferencia Virtual: Cómo leer el códice de Dresde

Por Camilo A. Luin Es arqueólogo y epigrafista, actualmente es curador del Museo Popol Vuh, Universidad Francisco Marroquín y ha impartido talleres y dictado conferencias sobre temas de escritura jeroglífica e iconografía maya. En tiempos prehispánicos los mayas utilizaban libros en forma de biombo que hoy llamamos códices. En estos libros se registraban calendarios por…

Leer más

Conferencia virtual: El coleccionismo y los museos

Por: Rossanna Valls Es licenciada en informatica y administración de negocios por la universidad Galileo. Actualmente es Gerente del Museo Popol Vuh y entusiasta de la historia de arte prehispánico y colonial. Desde tiempos inmemoriales, para muchas personas el coleccionar objetos de diferente índole es innato, y algunos tienen una visión especial que los lleva…

Leer más

Conferencia Virtual: Los primeros gobernantes de Kaminaljuyu

Por Bárbara Arroyo La información sobre los primeros gobernantes de Kaminajuyu viene de monumentos y tumbas del periodo Preclásico.  Esta presentación abordará la evidencia que se tiene sobre la presencia de gobernantes según representaciones artísticas y enterramientos.  Los mismos hablan sobre la complejidad del desarrollo de la sociedad entre los años 800 AC y 150 DC. …

Leer más

Conferencia virtual: Construcciones monumentales tempranas y los orígenes de la civilización maya

Por Takeshi Inomata Tiene un Ph. D por Vanderbilt University. Actualmente es profesor de antropología en University of Arizona y especialista en la civilización maya. Sus investigaciones se centran en el cambio social, la guerra, la arquitectura y la cerámica. Ha dirigido proyectos de investigación arqueológica tanto en los sitios mayas de Aguateca y Ceibal,…

Leer más

Leer más

Conferencia Virtual: Su escritura, su pintura: El arte del escriba maya

Por: Rossanna Valls Es licenciada en informatica y administración de negocios por la universidad Galileo. Actualmente es Gerente del Museo Popol Vuh y entusiasta de la historia de arte prehispánico y colonial. El arte maya alcanzó en la época precolombina un alto grado de refinamiento, poniendo de manifiesto la capacidad técnica e intelectual del artista…

Leer más

Conferencia virtual: Literatura maya: una historia de continuidad y resistencia

Por Miguel Pimenta Desde los primeros textos jeroglíficos, pasando por los textos en tiempos coloniales hasta la actualidad existe un mundo de características literarias propias que demuestran un claro proceso de continuidad cultural, que supo adaptarse a los cambios históricos, políticos y religiosos ocurridos a lo largo del tiempo. La literatura es entonces el instrumento…

Leer más

Leer más

Conferencia en línea: Arte, ritual y comercio entre los antiguos mayas de Alta Verapaz

Por: Brent K.S. Woodfill. El departamento de Alta Verapaz es uno de los tesoros arqueológicos olvidados de la república de Guatemala, pero durante los últimos dos décadas una serie de nuevas investigaciones han empezado a revelar sus secretos. Esta ponencia se enfoca en los resultados de estudios hechos por el ponente y sus colegas dentro…

Leer más