Conferencia en línea
Presentada por Felix Kupprat
Coautores: Kathryn Reese-Taylor, Armando Anaya Hernández, Debra Walker, Nicholas Dunning, Verónica A. Vázquez López, Atasta Flores Esquivel, Sofía Gutiérrez Rodríguez, Valeria M. Sauza Núñez y Joshua Lockett-Harris.
- 📅 Jueves 27 de febrero de 2025
- ⏰ Hora: 6:00 p. m. GTC
- 💻 YouTube Live
- Participa suscribiéndote al canal
Desde la década de 1980, Calakmul ha sido reconocido como uno de los centros urbanos mayas más poblados del periodo Clásico Tardío (600–900 d.C.). No obstante, persisten numerosas incógnitas sobre la extensión y la cronología de esta ciudad. Investigaciones recientes han revelado un asentamiento continuo a lo largo de cientos de kilómetros cuadrados, con una densidad variable. Estos hallazgos sugieren que, a lo largo del tiempo, una serie de poblaciones inicialmente independientes llegaron a formar parte de una dinámica mancha urbana. Este desarrollo requirió una considerable inversión de trabajo en proyectos de infraestructura, tales como calzadas, mercados, obras hidráulicas y modificaciones del terreno para la producción agrícola.
En esta conferencia exploramos el desarrollo de los asentamientos en la región de Calakmul con base en datos topográficos y resultados de excavaciones. Comparamos estos datos con las historias dinásticas y modelos de organización sociopolítica y económica para presentar algunas interpretaciones nuevas.