Actividades

Curso, taller y visita guiada: ¿Conoces las tradiciones de la Cuaresma?

Por Anibal Chajón, Sandra Hernández y Jesus Castillo Dr. Anibal Chajón – clase de Cuaresma en Guatemala, tradiciones y creencias Chef Sandra Hernández – clase sobre la gastronomía de cuaresma Lic. Jesús Castillo – visita guiada a huertos en Antigua Guatemala y taller de alfombras de aserrín Curso: miércoles 1 y 8 de marzo –…

Leer más

EXPO PAQUETES

El Proyecto Educativo del Museo Popol Vuh cumple 25 años de estar al servicio de los educadores, proporcionando alternativas de recorridos guiados y talleres para alumnos desde preprimaria hasta universitarios, las cuales abarcan diferentes asignaturas académicas.En esta celebración el educador es nuestra prioridad. Les invitamos a participar en Expo Paquetes con un programa especial:-Visita guiada…

Leer más

Conferencia en línea: ¿Cómo preparaban los mayas a los muertos?

Tafonomía, agujas y prácticas funerarias en Palenque: infiriendo la existencia de textiles en sepulturas mayas pobremente conservadas Por Mirko De Tomassi El estudio de las prácticas funerarias de los mayas prehispánicos es complicado,  por la mala conservación de los contextos mortuorios. El clima tropical perjudica la conservación de material orgánicos, incluso en el caso de los…

Leer más

Capacitación nuevos voluntarios

El voluntariado del Museo Popol Vuh – El programa de voluntariado en el museo ofrece al público la posibilidad de participar de manera directa y comprometida en la labor de contribuir a la misión del museo en el área de divulgación y educación de nuestro pasado arqueológico y colonial entre los jóvenes visitantes. Actividades del…

Leer más

Conferencia presencial:¿Quiénes fueron los reyes de Dos Pilas?

Los señores de Dos Pilas. El linaje Mutu´l en la historia maya antigua.  Por Maria Elena Vega. Es licenciada en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México; maestra y doctora en Estudios Mesoamericanos por la misma institución. Desde 2015 es investigadora de tiempo completo en el Instituto…

Leer más

Master Class: ¿Cuánto conoces sobre el jaguar en el arte maya?

Representaciones de jaguares en rituales mayas del periodo clásico Impartida por Nicholas Hellmuth Nicholas Hellmuth es un reconocido arqueólogo que ha realizado importantes estudios sobre el arte Maya y sobre la aplicación de técnicas digitales para la reproducción de objetos de arte prehispánico. Aunque esta conferencia se enfoca en el jaguar, comenzaremos mostrando cinco especies…

Leer más

Curso, taller práctico y visita: talleres prehispánicos de obsidiana

Impartido por Edgar H. Carpio Rezzio Edgar Carpio Rezzio es catedrático de Arqueología de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, autor de numerosos trabajos sobre la arqueología del Altiplano y la Costa Sur de Guatemala. Hizo su tesis doctoral en el programa de postgrado de Estudios Mesoamericanos de la…

Leer más

Filgua 2022: Talleres para niños

Por Proyecto Educativo del Museo Popol Vuh 📍Lugar Fórum Majadas Talleres de Wuqub Kak’ix y Vaso de las Estrellas 📆 Sábado 26 de noviembre ⏰ 10:00 a. m. Taller Vaso de las Estrellas 📆 Martes 29 de noviembre ⏰ 11:00 a. m.

Leer más

Conferencia en línea: ¿Cómo fueron vistos los mayas desde el punto de vista de otra gente mesoamericana?

Mirando desde lejos: perspectivas mesoamericanas de los antiguos mayas Por Christina T. Halperin

Leer más

Taller y recorrido: ¿Cuántos chiles contiene el mole?

Gastronomía guatemalteca: mole de plátano Por chef Sandra Hernández Martes 27 de septiembre Hora: 6:00 p. m. Edificio Museo Popol Vuh, Universidad Francisco Marroquín Público Q150 Incluye ingreso al museo, taller, materiales y parqueo Recorrido guiado al museo Aforo máximo 15 personas

Leer más