Impartida por
María Elena Vega
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Abstract
El desciframiento en las inscripciones mayas de los signos jeroglíficos ˀix e ˀixik, ‘mujer’, ha permitido la plena identificación de madres, esposas, hijas y reinas en el arte y la escritura del periodo Clásico. Hoy en día, el corpus de textos que mencionan mujeres comprende alrededor de medio millar. Algunas de las referencias jeroglíficas y representaciones femeninas más prominentes proceden de la región Usumacinta, principalmente de la ciudad de Yaxchilán, la cual cuenta con un corpus particularmente rico, de tal suerte que sus monumentos permiten estudiar figuras femeninas específicas, sus roles en la sociedad de élite y la forma en que se creó su imagen. En esta conferencia me enfoco en el análisis de la señora ˀIx K’ab’al Xook para conocer sus actividades rituales y el papel que el linaje y la nobleza local desempeñaron en la política dinástica de Yaxchilán.
Jueves 30 de octubre 2025
6:00 p. m.
YouTube Live
Participa suscribiéndote al canal

