Taller presencial por el Día Nacional del Popol Vuh
¡Acompáñennos a celebrar un día extraordinario en el que exploraremos las fascinantes historias del Popol Vuh a través de actividades creativas y educativas! Este importante libro de la literatura prehispánica, orgullo guatemalteco por haber sido escrito en nuestro país, será el eje de una jornada única que tendrá lugar en un escenario histórico: la Basílica del Rosario, Parroquia de Santo Domingo. Allí podrán descubrir por qué este lugar está vinculado al manuscrito original. Disfruten de una experiencia enriquecedora en el hermoso entorno del claustro del convento y conozcan los avances en su proceso de restauración. Habrá dos horarios disponibles. Consulten el programa correspondiente para conocer las actividades incluidas y los grupos de edad a los que están dirigidas. Es necesario reservar con anticipación siguiendo las instrucciones al final de esta página, ya que el cupo es limitado.
Programa de la mañana
–Horario: 9:00 a 11:00 a. m.
-Dirigido a: Niños desde los 8 años hasta adultos.
-Costo por participante: Q20 (incluye las cinco actividades).
-Participación: Individual o grupal.
Actividades:
- Charla introductoria sobre la historia del manuscrito del Popol Vuh y Fray Francisco Ximénez.
- La historia de Wuqub’ Kaqix: tras escuchar esta historia, los participantes elaborarán una cabeza de guacamaya en origami y descubrirán su simbolismo.
- La Casa de los Chayes: aprenderán cómo los Héroes Gemelos escaparon de esta casa de castigo y elaborarán flores de papel que representen los cuatro caminos de Xibalbá.
- Los Animales Mensajeros: una historia llena de solidaridad entre animales. Se pintará una ilustración que representa esta escena para recordarla siempre.
- Fotografía con Fray Francisco Ximénez en la portada de la Basílica.
Durante el evento podrán adquirir las ediciones del Popol Vuh publicadas por Editorial Piedra Santa, así como otras obras que esta editorial, comprometida con la educación guatemalteca, tiene disponibles. ¡También habrá venta de comida!
Programa de la tarde
–Horario: 2:00 a 4:00 p. m.
-Dirigido a: Público adulto.
-Costo por participante: Q50 (incluye las cuatro actividades).
-Participación: Individual o grupal.
Actividades:
- Charla introductoria sobre la historia del manuscrito del Popol Vuh y Fray Francisco Ximénez.
- La Casa de los Chayes: conoce cómo los Héroes Gemelos escaparon de esta casa de castigo y elabora flores de papel que representan los cuatro caminos de Xibalbá.
- Separador de libros en mostacilla: elaboren un diseño inspirado en los colores de los caminos de Xibalbá y su relación con el maíz.
- Fotografía con Fray Francisco Ximénez en la portada de la Basílica.
También podrán adquirir publicaciones del Popol Vuh y otros libros de Editorial Piedra Santa.¡Y no puede faltar la venta de helados y bebidas refrescantes! ¡Y no puede faltar la venta de helados y bebidas refrescantes!
¿Cómo reservar tu espacio?
Para asegurar tu participación, efectúa un depósito o transferencia en la cuenta monetaria del Banco Industrial No. 063-023863-4, a nombre de Museo Popol Vuh.
Luego, completa el siguiente formulario: https://forms.gle/pStDN8sPB3RtpNDc8 donde se te solicitarán los datos de la transacción bancaria.
¡Recuerda que el cupo es limitado, así que reserva con anticipación!

