Actividades
Memoria Sonora de América: estudio y recuperación de los instrumentos musicales prehispánicos
Impartida por Emilia Sosa Cacace (IDECREA) Universidad Nacional de Tres de Febrero Investigadora, especializada en la recuperación…
Pinta tu Tecolote
Impartido por Proyecto Educativo ¿Qué tan creativo eres?¡Exprésate! Ven a pintar tu tecolote con tus colores favoritos…
Taller experimental de cacao: Sabores prehispánicos
Este taller ofrece una aproximación a las prácticas mayas en torno al consumo del cacao, una de…
Curso de Historia General – Módulo II: Época Medieval
Impartido por: Aníbal Chajón Descripción El curso es una actividad académica que resume los principales hechos históricos…
Visitas guíadas y talleres escolares

Precolombino
Colecciones

Arte virreinal
El período colonial inicia con la conquista de nuestro país cuando Pedro de Alvarado llega a Guatemala en 1523 y termina en el año de 1821 con la independencia de España. Nuestro país formó parte de un territorio mayor conocido como el Virreinato de la Nueva España que abarcaba desde la parte sur de los…

Arte prehispánico
La exhibición permanente contiene objetos representativos de todas las áreas y períodos en la arqueología prehispánica de Guatemala. La exhibición está organizada en orden cronológico, y abarca desde los primeros indicios de presencia humana en el territorio de Guatemala, hasta la época de la conquista española. Para el estudio de los pueblos antiguos de Guatemala,…