Actividades   |   Ver todas las actividades

Orden del Pop 2025 – Carlos Chaclán Solís

Carlos Chaclán Solís es una figura destacada en el ámbito artístico y cultural de Guatemala, reconocido por su versatilidad y compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural. Se formó en el centro artesanal de su natal Totonicapán para posteriormente incursionar en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y luego viajar a México a…

Más información

Árboles, bebidas y glifos mayas de cacao

Por Nicholas Hellmuth, FLAAR (EE.UU.) y FLAAR Mesoamérica (Guatemala) Arqueólogo y experto en arte precolombino, especializado en el estudio de la cultura maya y la preservación del patrimonio cultural mesoamericano. Es cofundador y director de FLAAR Reports, donde ha publicado diversos informes y estudios que exploran la iconografía y simbología maya. Hellmuth ha dirigido proyectos…

Más información

LA FECHA 0.0.0.0.0 DE LA CHOL’TÚN

¿Qué sucedió en el cielo sobre Izapa el miércoles 13 de agosto del año 3,114 a. C.? Conferencia Presencial Por Augusto de León Fajardo Arquitecto y profesor universitario con una destacada trayectoria en el ámbito académico y profesional. Es fundador de Arquisistemas S.A. y consultor en arquitectura y planificación. Se desempeñó como decano de la…

Más información

Conferencia Presencial

Investigaciones arqueológicas en Tayasal, una vista a los hallazgos en un sitio emblemático del centro de Petén. Por Jorge E. Chocón T. Recientemente Tayasal ha sido el centro de atención en la sección central de Peten, debido a que a pesar de su ubicación relativamente cerca a la Isla de Flores, no había sido objeto de investigaciones sistemáticas…

Más información
Visitas guíadas y talleres escolares   |   Ver todos nuestros paquetes

Paquete
Imaginería Colonial Guatemalteca
Aquí aprenderán acerca de la organización y ordenanzas de los gremios imagineros, cuando se inició este arte en nuestro país y sus características.
Colecciones   |   Ver todas nuestras colecciones

Arte prehispánico

La exhibición permanente contiene objetos representativos de todas las áreas y períodos en la arqueología prehispánica de Guatemala. La exhibición está organizada en orden cronológico, y abarca desde los primeros indicios de presencia humana en el territorio de Guatemala, hasta la época de la conquista española. Para el estudio de los pueblos antiguos de Guatemala,…

Más información

Arte virreinal

El período colonial inicia con la conquista de nuestro país cuando Pedro de Alvarado llega a Guatemala en 1523 y termina en el año de 1821 con la independencia de España. Nuestro país formó parte de un territorio mayor conocido como el Virreinato de la Nueva España que abarcaba desde la parte sur de los…

Más información
Exhibiciones   |   Ver todas

El legado de los reyes

Exhibición temporal 2019 - 2020

Una cosa yo creo, que su historia está grabada en sus monumentos. Ningún Champollion ha traído aún hasta ellos las energías de su mente investigadora. ¿Quién los leerá?

J. L. Stephens
Videos de conferencias   |   Ver todos

Producción de cacao en Tak´alik Ab´aj
Guerra y expansión política del sitio Dos Pilas en el siglo VIII

Acto de Entrega de la Orden del Pop y Premio Huun (2021)

Elementos 3D   |   Ver todos

Cuenco Policromo
Vaso de Ucanal
Suscríbete

Recibe información referente a nuestras actividades.