Actividades   |   Ver todas las actividades

Taller Presencial: Viento de Barro – Creación de un Aerófono Globular

Por Silvia Etec Es Música, profesora de educación musical y constructora de instrumentos musicales mayas con barro, originaria de Chimaltenango, Chimaltenango. Maestra de Educación Musical por parte de la Escuela Normal para Maestros de Educación Musical “Jesús María Alvarado” y PEM. en Educación Musical por la Universidad Da Vinci de Guatemala.Silvia se dedica a la…

Más información

Convocatoria

Nuevos voluntarios 2025 El programa de voluntariado del Museo Popol Vuh ofrece la posibilidad de contribuir, de forma directa y comprometida, a divulgar nuestro pasado prehispánico y colonial entre los niños, jóvenes y adultos visitantes. Actividades del voluntariadoLas principales funciones de los voluntarios del Museo Popol Vuh son las siguientes:– Recorrer con los alumnos las…

Más información

Conferencia en línea: Ontologías tejidas. Los seres-textiles en el universo maya

Por Daniel Grecco Pacheco Doctor en Estudios Arqueológicos por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, ENAH, México. Doctor en antropología con área de concentración en arqueología por la Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil. Maestro en Historia del Arte por la Unicamp, Brasil. Es profesor de asignatura en la carrera de antropología/arqueología en la…

Más información
Visitas guíadas y talleres escolares   |   Ver todos nuestros paquetes

Paquete
Imaginería Colonial Guatemalteca
Aquí aprenderán acerca de la organización y ordenanzas de los gremios imagineros, cuando se inició este arte en nuestro país y sus características.
Colecciones   |   Ver todas nuestras colecciones

Arte prehispánico

La exhibición permanente contiene objetos representativos de todas las áreas y períodos en la arqueología prehispánica de Guatemala. La exhibición está organizada en orden cronológico, y abarca desde los primeros indicios de presencia humana en el territorio de Guatemala, hasta la época de la conquista española. Para el estudio de los pueblos antiguos de Guatemala,…

Más información

Arte virreinal

El período colonial inicia con la conquista de nuestro país cuando Pedro de Alvarado llega a Guatemala en 1523 y termina en el año de 1821 con la independencia de España. Nuestro país formó parte de un territorio mayor conocido como el Virreinato de la Nueva España que abarcaba desde la parte sur de los…

Más información
Exhibiciones   |   Ver todas

El legado de los reyes

Exhibición temporal 2019 - 2020

Una cosa yo creo, que su historia está grabada en sus monumentos. Ningún Champollion ha traído aún hasta ellos las energías de su mente investigadora. ¿Quién los leerá?

J. L. Stephens
Videos de conferencias   |   Ver todos

Cuenca El Mirador: retos y oportunidades para salvar la cuna de la civilización maya

Acto de Entrega de la Orden del Pop y Premio Huun (2021)
Producción de cacao en Tak´alik Ab´aj

Elementos 3D   |   Ver todos

Cuenco Policromo
Naranjo Altar 1
Suscríbete

Recibe información referente a nuestras actividades.