Actividades   |   Ver todas las actividades

Cine, moda y TV de antaño

Tertulia presencial Por Anibal Chajón La Noche de Tertulia es una actividad anual donde personas mayores comparten recuerdos sobre temas específicos. Sus relatos, grabados y disponibles en línea, conservan la memoria de la Guatemala de antaño, abordando vivencias, costumbres y tradiciones que no suelen registrarse en los libros de historia, generando gran interés público.

Más información

Arte y Vino. Taller nocturno de grabado

Taller presencial Carlos Hernández Este taller está diseñado para introducirte al grabado en relieve inspirándonos en los sellos prehispánicos. Tendremos un primer acercamiento a la historia del grabado y sus orígenes, realizarás un boceto para hacer tu diseño y aprenderás a trabajar con las gubias, la placa, el rodillo. Y la tinta, comprendiendo los aspectos…

Más información

Premio Huun 2025

Para medios de comunicación El Museo Popol Vuh, de la Universidad Francisco Marroquín, entrega anualmente el Premio Huun al mejor reportaje de prensa, escrita o digital, sobre un tema relacionado con la conservación, investigación y divulgación de la arqueología o historia de Guatemala. El nombre del premio deriva de la palabra maya huun ‘libro o…

Más información

Intervenciones arqueológicas en laEstructura 512 de Edzná, Campeche

Conferencia Presencial Por Ricardo Torres Marzo y Sara Novelo Osorno La Estructura 512 o Casa del Atlante se encuentra localizada al oeste de área central de Edzná, justo al sur del Complejo V. Es una plataforma de planta rectangular en cuyo extremo norte se construyó un edificio de planta casi cuadrada. La estructura fue intervenida…

Más información
Visitas guíadas y talleres escolares   |   Ver todos nuestros paquetes

Paquete
Imaginería Colonial Guatemalteca
Aquí aprenderán acerca de la organización y ordenanzas de los gremios imagineros, cuando se inició este arte en nuestro país y sus características.
Colecciones   |   Ver todas nuestras colecciones

Arte prehispánico

La exhibición permanente contiene objetos representativos de todas las áreas y períodos en la arqueología prehispánica de Guatemala. La exhibición está organizada en orden cronológico, y abarca desde los primeros indicios de presencia humana en el territorio de Guatemala, hasta la época de la conquista española. Para el estudio de los pueblos antiguos de Guatemala,…

Más información

Arte virreinal

El período colonial inicia con la conquista de nuestro país cuando Pedro de Alvarado llega a Guatemala en 1523 y termina en el año de 1821 con la independencia de España. Nuestro país formó parte de un territorio mayor conocido como el Virreinato de la Nueva España que abarcaba desde la parte sur de los…

Más información
Exhibiciones   |   Ver todas

El legado de los reyes

Exhibición temporal 2019 - 2020

Una cosa yo creo, que su historia está grabada en sus monumentos. Ningún Champollion ha traído aún hasta ellos las energías de su mente investigadora. ¿Quién los leerá?

J. L. Stephens
Videos de conferencias   |   Ver todos

Cuenca El Mirador: retos y oportunidades para salvar la cuna de la civilización maya

Acto de Entrega de la Orden del Pop y Premio Huun (2021)
Mirada de Quirio Cataño: el retablo de Nuestra Señora del Rosario, 1615

Elementos 3D   |   Ver todos

Cuenco Policromo
Estela 26 de Uaxactún
Suscríbete

Recibe información referente a nuestras actividades.